jueves, 1 de enero de 2015

Bloque 9 Tema 7

El Botiquín:
¿Es necesario tener un botiquín en casa? 
Se calcula que en España, unas 300.000 personas cada año sufren accidentes en el hogar.  En  estos casos  resulta  muy  útil  tener  a  mano  algo  con  lo  que  poder  curar  las pequeñas heridas y aliviar el dolor y las molestias. 

¿Qué es y dónde debe estar el botiquín de casa? 
Un botiquín puede ser cualquier caja, armario, maletín o maleta que pueda contener medicamentos y el material sanitario necesario para poder aliviar las molestias, curar las pequeñas heridas o asistir los pequeños accidentes. 

Al  elegir  dónde  ponemos  el  botiquín  de  casa  debemos  tener  en  cuenta  ciertas normas: 
  • Debe estar en un lugar limpio, seco, fresco y protegido de la luz solar. 
  • Debe  ser  fácilmente  accesible  a  los  adultos  por  lo  que  será  fácil  de  localizar  y abrir. 
  • No puede estar al alcance de los niños. 

¿Qué debe contener un botiquín? 
Como norma general, en todo botiquín familiar debe haber:
  • Material sanitario, para curas: alcohol y agua oxigenada, compresas de gasa estéril,  vendas  de gasa  (de  diferentes  medidas),  venda  elástica,  esparadrapo, tiritas, termómetro, pinzas, tijeras de punta redonda. Medicinas: analgésicos (ácido acetilsalicílico, paracetamol o ibuprofeno para el dolor),antitérmicos, antidiarreicos, antitusígenos (jarabes o pastillas para la tos), antialérgicos, mucolíticos y expectorantes, antisépticos faríngeos (para el dolor de garganta, colirio antiséptico (gotas para los ojos), linimento (para los golpes sin herida), solución antiséptica. 
  • Teléfonos de urgencias: servicio de urgencias del Centro de Salud más cercano, servicio  de ambulancias,  información  toxicológica,  bomberos,  policía  local, Guardia Civil. 
Mantenimiento del botiquín 
 El  botiquín  necesita  revisiones  periódicas.  Al  menos  una  vez  al  año  hay  que echarle un vistazo para comprobar que todo está como debe estar: 
  • Debes mantenerlo ordenado y limpio, pues será más fácil de utilizar. 
  • Debes poner atención a lo que no debe haber en él y retirarlo: medicinas caducadas o de poca duración, restos de medicinas, tijeras o pinzas oxidadas, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario