¿Sabes cómo se mide la cantidad de alcohol que tiene una persona? La tasa de alcohol en sangre se mide en gramos por litro: g/L
Los efectos del alcohol sobre una persona dependen de muchos factores, como por ejemplo: edad, sexo, peso, cantidad y rapidez con la que se ha bebido, haber comido a la vez, combinación con bebidas carbónicas…
Está prohibido conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida (0,50 g/l), que depende del tipo de carnet, además, los conductores noveles tienen una tasa más reducida (0,30 g/l).
Cuando el alcohol se convierte en un problema crónico
El alcoholismo crónico es una terrible enfermedad que tiene consecuencias, tanto en la salud de la persona como en el entorno familiar, social y laboral:
- En el entorno familiar, social y laboral, esta enfermedad en muchos casos termina afectando gravemente a la convivencia familiar y a la profesionalidad de la persona, que puede terminar por tener un accidente laboral o, como en muchos casos, por perder el trabajo.
- En la salud de la persona. Estos son los problemas más frecuentes derivados de un abuso crónico del alcohol: dependencia psicológica, problemas de sueño, ansiedad, disminución de la capacidad sexual, lagunas de memoria, demencia alcohólica, gastritis, úlcera gastroduodenal, cirrosis hepática
Otras adicciones peligrosas
- Las drogas actúan sobre el cerebro y el sistema nervioso y producen dependencia tanto física como psíquica. Físicamente se manifiesta con posibles mareos, temblores, un malestar muy fuerte y demás manifestaciones del conocido "mono". Psíquicamente representa cambios emocionales, nerviosismo, necesidad por encima de todo de conseguir la droga. El síndrome de dependencia tarda de varios días a semanas en pasarse, dependiendo de la droga, y en muchos casos es necesario apoyo médico para superarlo.
- El tabaquismo es la adicción crónica a fumar cigarrillos. La nicotina es la droga más consumida, produce dependencia física y psicológica además de un gran número de enfermedades cardiorrespiratorias (entre ellas cáncer). El fumador/a piensa que el cigarro sabe bien, que le quitará los nervios, que le va a dar fuerzas, pero la realidad es que el tabaco no produce ninguna de estas sensaciones, sino todo lo contrario, su ausencia en un fumador provoca malestar, mono.
Las matemáticas miden los efectos de las drogas:
* En algunas calculadoras se calcula por ej :(log de 500 en base 3) log 500 igual partido log 3 igual
Como se puede observar el decrecimiento es muy rápido al comienzo y luego se estanca. Esta gráfica representa, lo que los matemáticos llaman una “asíntota horizontal” en cero, esto es, se va acercando cada vez más a cero, pero nunca llega a él. A esta forma de disminuir se le denomina decrecimiento exponencial.
Salud y Seguridad en el Trabajo:
Es muy importante que todos/as nos concienciemos de que, siempre, hay que evitar el riesgo de padecer un accidente en el trabajo, empleando siempre las medidas de seguridad adecuadas. Pero asociadas al trabajo están también las llamadas enfermedades laborales, especificas de cadaprofesión y que se producen lenta y progresivamente si se trabaja en un ambiente inadecuado.
Por ejemplo:
- Lesiones de columna en los mozos de almacén que tienen que levantar mucho peso.
- Alergias crónicas o asmas derivados de trabajar con vapores tóxicos, polvos de harinas, cafés, serrines de madera, etc., como por ejemplo la silicosis, una enfermedad muy extendida entre los mineros.
No hay trabajo 100% seguro, pero hay accidentes o enfermedades que se pueden prever, y por tanto, evitar. Afortunadamente, cada vez se habla más de seguridad y salud en el trabajo. Pero lo cierto es que el riesgo siempre existe, por lo que es necesario estudiarlo y prevenirlo según la normativa en materia de seguridad en el centro de trabajo.
En las grandes y medianas empresas y centros de trabajo debe existir un Comité de Seguridad y Salud, compuesto por directivos, trabajadores y asesores, que se ocupe de mejorar la prevención en riesgos laborales.
Debes saber además que la Ley obliga a que:
- Todo centro de trabajo tenga un plan de evacuación en caso de incendio, y a disponer de extintores.
- Las instalaciones que almacenen materias inflamables tengan, además, alarmas y detectores de humos o temperatura.
- En las instalaciones con productos químicos, éstos deben estar perfectamente etiquetados con los riesgos y consejos de prudencia al manipularlos.
Equipos de protección personal y señalización de seguridad
El último paso de la prevención de riesgos es la propia protección personal. No elimina el riesgo, pero lo minimiza.
Los elementos que protegen el cuerpo frente a agresiones externas, consecuencia de la actividad laboral (golpes, ruido, calor, descargas eléctricas, polvo, etc.) tales como cascos, gorros, caretas, mascarillas, gafas, guantes, botas de seguridad, etc., se llaman equipos de protección personal o individual.
Las recomendaciones preventivas para evitar los accidentes se llaman normas de seguridad y son específicas para cada tipo de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario